El GAME, desde una perspectiva multidisciplinar y global, desarrolla su investigación en dos líneas principales:
-
ANÁLISIS MICRO Y MACROECONÓMICA DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO: MERCADO DE TRABAJO Y DECISIONES AHORRO-CONSUMO
Consecuencias micro y macroeconómicas directa e indirectamente provocadas por el funcionamiento del mercado de trabajo y la relación de las variables macroeconómicas (consumo, inversión y demanda exterior) con esos resultados. En especial, el análisis del grupo nos últimos años se centra en las consecuencias que el cambio demográfico tiene sobre el mercado laboral y sobre las decisiones de ahorro-consumo de la población.
- Fundamentos de la oferta de trabajo (participación, capital humano, salud)
- Discriminación laboral y calidad del empleo
- Análisis del desempleo
- Demanda agregada y mercado de trabajo (consumo, inversión, sector exterior)
- Productividad y desigualdad: la participación de las rentas del trabajo.
-
MODELOS DE EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN ECONÓMICA REGIONAL
Análisis teórico y aplicado del desarrollo local (crecimiento, localización-deslocalización, desequilibrios regionales) y utilización de herramientas para la evaluación ex-ante y ex-post (en sus diferentes versiones) de distintas opciones concretas de desarrollo local y sectorial
- La evaluación y el análisis de políticas económicas.
- Modelos de crecimiento regional e integración económica.
- La distribución espacial de las actividades económicas.
- Modelos y herramientas para la evaluación y planificación de servicios socio-sanitarios.
- Modelos de evaluación de impacto económico.